¿Qué es una poligrafía respiratoria?

noviembre 28, 2022

Una poligrafía respiratoria se trata de una técnica que se realiza para determinar ciertas enfermedades relacionadas con la respiración y el sueño, como es la apnea del sueño y los ronquidos.  
Normalmente se suele realizar en el domicilio del paciente, por la noche. Se ha podido demostrar que la poligrafía respiratoria es un método muy eficiente y confiable. 

¿Quieres saber más sobre la poligrafía respiratoria? Te contamos todo lo necesario desde Neumotec

¡Sigue leyendo!

¿Para qué sirve la poligrafía respiratoria? 

La poligrafía respiratoria nocturna es una técnica que se realiza en el domicilio del afectado para el estudio de los ronquidos y la apnea del sueño. Si el resultado es positivo, te invitamos a descubrir las ventajas de la terapia AutoCPAP para la apnea del sueño.

¿Cómo se hace?

La prueba de la poligrafía respiratoria consiste en la monitorización y el registro de las variables cardio – respiratorias sin registrar las variables cerebrales. 

Para poder realizar esta prueba, el paciente tendrá que ir a la clínica o hospital a recoger el dispositivo y allí el personal te enseñará a cómo usarlo de manera correcta para así obtener unos buenos datos. 

Para que la poligrafía respiratoria tenga buenos resultados hay que evitar todo tipo de alimento, fármaco o bebida que estimule el sistema nervioso central, como por ejemplo el café, té, alcohol, tranquilizantes, etc. 

¿Dónde se ponen los sensores? 

En el registro de una poligrafía respiratoria, se toman varias señales: 

  • Un cinturón que rodea el tórax para grabar los movimientos torácicos. 
  • Un cinturón rodea el tórax para ver movimientos abdominales. 
  • Flujo respiratorio, bucal y nasal. Se colocarán dos cánulas, dónde se le administra oxígeno al paciente y además cuenta con un sensor cerca de la boca. Permitirá saber la respiración, si deja de respirar y cuánto tiempo está sin.
  • Un pulsioxímetro que permite registrar la saturación de oxígeno y la frecuencia cardiaca del afectado.
  • Por último, también se registrarán todos los movimientos, ronquidos y las posiciones del cuerpo.

¿Cuánto dura la poligrafía respiratoria? 

El paciente debe permanecer con el aparato durante un mínimo de 6 horas, durante toda la noche. 

Una vez se despierte el paciente, tendrá que ir a devolver el producto a la clínica o hospital y en un par de días le darán el diagnóstico y un tratamiento adecuado.

¿Qué ofrecemos desde Neumotec?

En Neumotec ofrecemos todo tipo de dispositivos para tratar la apnea del sueño y la rehabilitación respiratoria. Somos profesionales expertos en el ámbito con productos como tratamientos CPAP, APAP, BIPAP, mascarillas, entre otros más productos. 

¿Tienes pacientes con apnea del sueño? Confía en Neumotec para su tratamiento, contamos con los mejores productos. ¡No dudes más y contacta con nosotros!

Iniciar sesión

CORREO ELECTRÓNICO *
CONTRASEÑA *