Skip to main content

La apnea del sueño es un trastorno que afecta a un gran número de personas. Sin embargo, es difícil de detectar porque se produce, precisamente, durante el periodo de sueño. Es por ello que, normalmente,  suelen detectar el problema quienes conviven con la persona afectada, ya que perciben los síntomas que podrían indicar un mal funcionamiento respiratorio. Puede ampliar información acerca de esto en nuestro artículo La importancia de diagnosticar la apnea del sueño

 

¿Cuáles son los síntomas de la apnea del sueño?

  • Ronquidos fuertes
  • Despertar abrupto
  • Jadeos
  • Atragantamiento
  • Irritación de la garganta
  • Dificultad de concentración por la mañana
  • Somnolencia diurna
  • Falta de respiración

 

Estos síntomas, sin embargo, son insuficientes para diagnosticar una apnea del sueño. Si ha detectado alguno de ellos, es importante que visite a su médico y le realicen las  pruebas pertinentes. 

¿Cuáles son las pruebas para diagnosticar la apnea del sueño?

 

  • Prueba nocturna en un laboratorio de sueño (polisomnografía o PSG).
    Esta prueba se realiza en un laboratorio o un hospital del sueño. Los profesionales se ocupan de colocar sensores en su cuerpo que permiten monitorizar su sueño. Para un mejor diagnóstico, es posible que se realice una grabación del estudio del sueño, con la intención de obtener más información sobre cómo se comporta exactamente y poder ofrecerle el mejor tratamiento posible, adaptado a sus necesidades.
    El estudio permite revelar todos los comportamientos y movimientos que puedan tener lugar durante el sueño. Gracias a la prueba, se pueden detectar no solo los síntomas que se han descrito anteriormente, sino que también se detectan otros fenómenos como, por ejemplo, el sonambulismo.
    El estudio se lleva a cabo durante toda la noche y procura simular las condiciones de sueño de su domicilio. Por ello se recomienda que acuda a la prueba con todo aquello que le haga sentir «como en casa». 

 

  • Prueba del sueño en el domicilio.
    A diferencia de la prueba anterior, esta se realiza en su propio domicilio, lo cual es preferido por muchos pacientes. Antes de realizar esta prueba, un especialista clínico le muestra cómo se debe colocar los sensores para una correcta monitorización nocturna.
    Una vez se coloquen los sensores, seguirá con su rutina de sueño habitual. Por la mañana, los sensores se desenganchan y el aparato de grabación es devuelto al especialista para que pueda evaluar los resultados. 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad