Skip to main content

La terapia con oxígeno tiene el objetivo de tratar el trastorno de déficit de oxígeno en la sangre, en los diversos tejidos de nuestro cuerpo o en las células. Sin embargo, este tratamiento, que debe prescribir un médico, tiene como primer objetivo tratar la insuficiencia respiratoria crónica. Por otro lado, con el auge en los últimos años de la medicina estética, también está indicado como opción al botox o la mesoterapia. En el artículo de hoy trataremos esta última área de la medicina en la que se emplea la oxigenoterapia.

Tenemos una vida altamente estresante, solemos llevar una alimentación que deja mucho que desear y contamos con hábitos poco saludables, como el tabaco y el alcohol. Esto, junto con otros factores ambientales, como la contaminación, nos lleva a lucir una piel apagada, sin brillo y deshidratada. Más allá de la cosmética, hay otros tratamientos no invasivos que nos ayudarán a recuperar la salud de nuestra piel, como la oxigenoterapia.

Aunque esta terapia se emplea principalmente en la medicina, se usa cada vez más en los tratamientos estéticos. Y funciona de la misma manera: se suministra oxígeno puro en las células para que estas conserven su metabolismo durante el máximo tiempo posible. Se aplica en diversos tipos de tratamientos, ya sean corporales o faciales.

¿Cómo funciona la oxigenoterapia?

Como en las aplicaciones médicas, el oxígeno se inhala directamente mediantes unas mascarillas especiales, y cada vez son más las clínicas que incorporan este servicio por sus grandes resultados. El oxígeno que se suministra debe tener un 95 por ciento de pureza o más para ser efectivo en tratamientos estéticos, así que asegúrate de que es lo que te ofrecen. Asimismo, está contraindicado en según qué casos, por lo que debes acudir a centros con profesionales acreditados.

Beneficios de la oxigenoterapia

Por un lado, la oxigenoterapia retarda la aparición de arrugas y otorga un plus de luminosidad a la piel. Por el otro, activa el metabolismo celular, beneficia la circulación de la sangre y tiene la capacidad de descongestionar los tejidos. Asimismo, tiene otros beneficios:

Mejora de la firmeza de la piel, pues estimula la producción de colágeno.

Efecto reductor de volumen, ya que estimula la microcirculación de la sangre.

Reducción de poros, efectivo para los tratamientos antiacné.

Favorece la despigmentación en la zona de las ojeras y en manchas

Produce un alto efecto relajante.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad