Skip to main content

¿Estás teniendo problemas para dormir bien? Una de las principales causas de la apnea del sueño es no poder dormir bien.

La apnea del sueño se trata de un trastorno que afecta a la calidad del sueño y aquellas personas que la sufren hacen una o más pausas en la respiración durante el ciclo del sueño.

Por ello, hoy en Neumotec, te vamos a explicar cómo se puede diagnosticar la apnea del sueño.

¿Empezamos?

¿Cómo puedo saber si padezco de la apnea del sueño?

Uno de los puntos más importantes y esenciales es hablar con un especialista sobre sus síntomas. El especialista les aconsejará sobre realizar una prueba del sueño en el caso de que existan sospechas de que pueda padecer apnea del sueño u otro trastorno relacionado con el sueño.

Con el diagnóstico adecuado por parte del especialista, recibirá el tratamiento más adecuado y por ello mejorará su estado de salud y bienestar general.

¿Qué tipos de pruebas del sueño existen?

A día de hoy solamente hay dos tipos de pruebas del sueño que te puedes hacer:

Prueba del sueño en unidad del sueño

Se ejecutará en un hospital clínico o en una unidad del sueño, los especialistas te colocarán sensores sobre el cuerpo para así ser capaces de monitorear el sueño.

Es posible que la unidad de sueño decida grabar la prueba del sueño, ya que así podrá obtener más información sobre el comportamiento mientras duerme. Permitirá conocer y evaluar aquellos movimientos inusuales que hace mientras duerme, como por ejemplo hablar o caminar en los sueños.

Una gran desventaja de esta prueba del sueño es que debes permanecer en las instalaciones del hospital clínico o durante una noche, así que tendrás que llevar todo lo que se necesite para la rutina habitual de sueño, por ejemplo pijama, pasta de dientes, etcétera.

Evaluación del sueño en el domicilio

Una evaluación del sueño en el domicilio o también llamado PSD (poligrafía) es muy similar a la prueba del sueño realizada en el hospital, pero con la comodidad de poder realizarla desde su propia casa.

Antes de ejecutar la prueba del sueño en el domicilio es importante que el especialista le muestre cómo colocar los sensores y los monitores, además de enseñar cómo funciona el dispositivo de grabación durante toda la noche.

La noche que se vaya a ejecutar la prueba del sueño en su domicilio es necesario que siga su rutina común y que antes de dormir conecte todo como le haya enseñado el especialista e inicie la grabación. Una vez cuando se despierte, se quitará todos los sensores y devolver el dispositivo de grabación al laboratorio u hospital clínico.

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad