La aparición de úlceras por presión es un motivo de preocupación para muchas personas y cuidadores. Son muchos los que no saben cómo se pueden prevenir este tipo de úlceras.
Por ese motivo hoy, desde Neumotec, vamos a ver cuáles son las principales maneras de prevenir la aparición de úlceras por presión. Pero antes, veamos qué son este tipo de úlceras.
¿Qué son las úlceras por presión?
Las úlceras por presión, o escaras, se producen cuando la piel de determinadas zonas del cuerpo es presionada constantemente.
Suelen aparecer frecuentemente cuando una persona está en la misma posición durante mucho tiempo, como es el caso de las personas que están inmovilizadas en cama.
Por lo general, aparecen estas lesiones en las zonas en las que el hueso está cerca de la piel y hay poca grasa, como son los tobillos, la cadera o los codos. Estas lesiones provocan mucho dolor, por eso es importante saber cómo prevenirlas para evitar su aparición.
¿Cómo prevenir las úlceras por presión o escaras?
Cuando la situación de la persona es de movilidad reducida o de permanencia continua en la cama, es necesario tomar medidas para evitar la aparición de escaras, las cuales pueden provocar futuros problemas.
Sabiendo cómo y por qué se producen, es más sencillo evitar su aparición. Veamos a continuación una serie de maneras en las que es posible prevenir las úlceras por presión en personas con poca movilidad o encamadas.
Evita largos periodos en la misma postura
La forma más efectiva de evitar la aparición de escaras o úlceras por presión es evitando que la persona pase largos periodos de tiempo en la misma posición.
Cambiar la posición del paciente es imprescindible en la prevención de escaras. Es recomendable realizarlos cada dos o tres horas, y siempre evitando que las zonas sensibles se rocen entre sí.
Examina la piel diariamente
La segunda manera de prevenir la aparición de escaras en personas con dependencia o movilidad reducida es analizando la piel más propensa a sufrirlas de manera regular y diaria.
Para saber qué partes son las más sensibles a sufrir escaras, puedes fijarte en las partes del cuerpo que menos grasa tienen; estas suelen ser los tobillos, los hombros, los omóplatos, los codos, el hueso occipital y la cadera, entre otros.
Analiza diariamente estas zonas, y presta atención a cualquier cambio de color. Además, es recomendable mantener la zona limpia, seca e hidratada.
Emplea dispositivos de alivio de presión
Otro aspecto importante para la prevención de la aparición de escaras, y para evitar el contacto entre sí de diferentes partes del cuerpo propensas a sufrirlas, es el uso de dispositivos de alivio de presión.
En el mercado existen numerosos productos de apoyo y dispositivos de alivio de la presión. Algunos de los más destacados son:
- Los cojines antiescaras
- Las almohadillas protectoras
- Las láminas reductoras de presión
Esperamos que con estos consejos puedas prevenir la aparición de úlceras por presión o escaras.
Recuerda que si necesitas un dispositivo de alivio de presión, como los cojines antiescaras, puedes visitar nuestra tienda online especializada Ortotec o consultar con uno de nuestros expertos.