En los últimos años, el nivel de oxígeno en la sangre ha llegado a tomar una gran importancia debido a enfermedades como el COVID-19, el asma, el EPOC, entre muchas más, que afectan a que el nivel de oxígeno en sangre baje y afecte a la salud. Desde Neumotec, en el artículo de hoy, os explicamos cómo funcionan los concentradores portátiles de oxígeno, la autonomía de ellos y cómo pueden ayudar a aquellas personas que padecen de enfermedades como el EPOC.
¿Quieres saber cómo funcionan los concentradores portátiles de oxígeno? ¿O, cuánto puede llegar a durar la batería de un dispositivo? ¡Para saber la respuesta solamente hace falta que sigas leyendo!
¿Qué es un concentrador portátil?
El concentrador portátil se trata de un dispositivo que se utiliza para poder proporcionar la terapia de oxígeno, también llamado oxigenoterapia, a aquellas personas que requieren de mayores concentradores de oxígeno que los niveles que proporciona el aire ambiente.
La principal diferencia entre un concentrador estático y un concentrador portátil, se trata de que el segundo es de menor tamaño y más móvil, haciéndolo así lo suficientemente ligero para poder llevarlo a cualquier parte, incluso lo puedes llevar en aviones, trenes, en cualquier lugar fuera de la propia vivienda.
La principal ventaja de este tipo de positivo se trata de la comodidad que ofrece, al poder ofrecer a los pacientes mantener su movilidad y la funcionalidad de poder seguir recibiendo la terapia. Además, son bastante fáciles de usar y sencillos.
¿Cómo funcionan los concentradores portátiles?
Es un funcionamiento bastante sencillo de entender. El dispositivo aspira el aire del ambiente en donde se encuentra, y lo comprime a través de una serie de filtros. Estos filtros se encargan de filtrar los gases que se encuentran presentes en el aire ambiente, como puede ser el nitrógeno.
Al filtrar estos gases, nos encontramos con un aire con mayor concentración de oxígeno, que pasará al paciente a través de una mascarilla o de una cánula nasal.
¿Cuánto dura la batería?
La autonomía de las baterías varía dependiendo del modelo y del flujo por minuto que se le haya prescrito. Os mencionamos varios modelos:
Como ya hemos mencionado, la autonomía puede llegar a variar según el flujo por minuto prescrito. Este dispositivo con una simple batería puede llegar a brindar hasta 6,5 horas de autonomía, y con una batería doble, incrementa hasta unas 13 horas.
La batería estándar cuenta con hasta 4 horas de autonomía y la batería de larga duración hasta unas 8 horas. Estas horas pueden variar dependiendo del flujo por minuto prescrito.