Skip to main content

Nuestros mayores se merecen los mejores cuidados y la máxima atención de la sociedad. Con la crisis de la COVID-19 que estamos sufriendo en el mundo, ha quedado en evidencia que no siempre se cumplen con estas premisas básicas de toda sociedad que se llame “humana”. Los cuidados a los mayores son esenciales. Se trata de personas que han llegado a una etapa de su vida en la que precisan de una serie de elementos que hagan su vida más fácil y placentera. La autonomía es una condición que debe preservarse a toda costa y ello pasa por proporcionar a quien lo necesita los medios para valerse por sí mismo. En el artículo de hoy, el primero de una serie de dos, daremos cuenta de las ayudas técnicas para las personas mayores que más se solicitan, así como sus características y otros detalles.

Muy al contrario de lo que suele pensar mucha gente, el uso de estas herramientas no supone una regresión, sino un paso hacia delante, a una mayor calidad de vida. En el mercado, encontraremos un sinfín de dispositivos para la preservación de la autonomía de la persona mayor. Los hay para la movilidad, para el aseo, para la comunicación…, entre otros campos. La silla de ruedas es una herramienta clásica, pero con los avances tecnológicos han aparecido otras muchas de un gran valor, aunque mucho menos conocidas y por tanto desaprovechadas. Así pues, contamos con una gran oferta de posibilidades y que cubren prácticamente todas las necesidades de las personas mayores. Veamos a continuación algunas de las destinadas a la movilidad. No obstante, siempre es recomendable consultar a un especialista para que le indiquen cuál es la mejor opción para su caso particular. 

Ayudas técnicas para la movilidad

Aunque parezca una obviedad, no siempre se escoge un calzado adecuado para la persona mayor. Los pies, con la edad, son mucho más sensibles y pueden aparecer algunos trastornos que imposibiliten que el anciano camine adecuadamente. El calzado, pues, debe adaptarse a estas nuevas necesidades. Es recomendable que los zapatos cuenten con una suela gruesa pero flexible. El material idóneo es la goma, mejor que el cuero, y existe un gran abanico de plantillas almohadilladas que amortiguarán el impacto que se produce en esta extremidad al caminar. Otra cuestión de importancia es el cierre del calzado, que debe ser cómodo de emplear. 

La siguiente ayuda técnica que les presentamos es el clásico bastón. Antaño considerado un elemento más del estilismo, en la actualidad su función principal es la utilidad. Se trata del tercer elemento de apoyo para la persona mayor, que a medida que avanza en edad pierde equilibrio y fuerza en las extremidades inferiores. 

Los bastones deben tener unas características concretas. En primer lugar, la empuñadura debe ser lo suficientemente ancha como para resultar cómoda, es decir, repartir la presión de manera eficiente. El tubo debe estar confeccionado con un material que resista hasta los 100 kilogramos de presión y con un grosor adecuado. Por último, la longitud debe poder regularse con el fin de poder ajustarlo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad