Con la llegada del verano, la necesidad de viajar choca con las herramientas que proporciona el Sistema Nacional de Salud para realizar oxigenoterapia fuera del domicilio.
El tanque de oxígeno grande y el tanque de oxígeno portátil no son las herramientas idóneas para poder desplazarse en los medios de transporte, ya que su autonomía es limitada.
Asimismo, el proveedor de oxígeno requiere de 7 a 10 días de anticipación para la entrega de los tanques de oxígeno en un lugar diferente al domicilio, acordando el lugar y la hora.
Además, en algunos medios de transporte, como es el caso de los aviones, está prohibido llevar botellas y tanques de oxígeno a bordo.
¿Qué debería hacer para viajar con oxigenoterapia?
La solución es simple: utiliza un concentrador de oxígeno portátil.
A diferencia de los tanques que deben reponerse constantemente con oxígeno, los concentradores de oxígeno portátiles tienen una autonomía casi ilimitada porque generan oxígeno del aire circundante y son eléctricos.
¿Tienes que viajar en coche? Con una toma de mechero de 12V, tus movimientos no tendrán restricciones.
¿Quieres ir a la playa? Con la batería de alimentación, puedes tener hasta 8 horas de autonomía lejos de una fuente de alimentación.
¿Tienes que viajar en avión? Están autorizados a bordo, hay tomas de corriente en los reposabrazos y puedes realizar vuelos intercontinentales sin ningún tipo de problema.
¿Cuánto pesa?
Los concentradores de oxígeno portátiles son mucho más livianos que los tanques de oxígeno. Este último pesa casi 5 kg una vez cargado, mientras que el concentrador de oxígeno portátil pesa entre 2,2 kg y 3,8 kg.
Para los pacientes con hipoxemia, la ventaja de la pérdida de carga en sus hombros se traduce en una mejor saturación y una mayor recuperación.
En cuanto al oxígeno, ¿Es lo mismo?
Sí, la pureza del generador de oxígeno es clínicamente tan efectiva como el tanque de oxígeno, y posee un valor añadido: el concentrador de oxígeno portátil tiene la misma temperatura y humedad que el cuerpo humano, a diferencia del oxígeno en el tanque que está frío y debe ser humidificado artificialmente.
Incluso con un pulsioxímetro se puede comprobar el efecto clínico del concentrador: la saturación es la misma.
¿Se puede reemplazar completamente el concentrador de oxígeno?
Sí, los concentradores de oxígeno están diseñados para un uso continuo las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En otros países como EE. UU., Francia, Alemania, Italia o Suiza, los concentradores de oxígeno son ahora la norma y son recetados por neumólogos en lugar de tanques de oxígeno.
Además, cuanto más se usa un concentrador, menos problemas puede causar: el aire aspirado en su filtro interno contiene humedad que se evapora más fácilmente si el concentrador se usa durante varias horas seguidas.
¿Puedo sentirme cómodo?
Sí, un concentrador de oxígeno es una herramienta que hace que la oxigenoterapia sea más fácil y segura. En primer lugar, desaparece la ansiedad de la hipoxia, un factor que limita mucho para viajar con oxigenoterapia.
En segundo lugar, libera psicológicamente a los pacientes que se sienten «obligados» a permanecer fuera de casa con el tanque: los factores psicológicos son realmente muy importantes para evitar que las enfermedades respiratorias empeoren.