Vacaciones con un concentrador portátil

diciembre 26, 2022

Llega la época de las vacaciones de navidad, implicando así reuniones familiares y vacaciones. Es por ello, que mucha gente se desplaza para ir a visitar a sus queridos o por ocio desean visitar un nuevo lugar. Disfrutar al máximo de estas semanas es una cosa muy importante para todos, más aún si se padece algún tipo de enfermedad o dolencia crónica. En el artículo de hoy, desde Neumotec nos adentramos en cómo puedes disfrutar de unas vacaciones con un concentrador portátil

¿Cómo funciona un concentrador portátil?

El propio concentrador concentra el oxígeno del aire, por lo que su oxígeno nunca se llega a agotar, siempre que esté tenga energía. 

Se trata de un dispositivo ligero, compacto y muy fácil de transportar. Es perfecto para la jornada de viaje hasta el destino, pero también para el destino. Gracias a este dispositivo podrás realizar todas las actividades que desees, como practicar un deporte o pasear por la playa, sin ningún tipo de preocupación. 

¿Cómo lo puedo transportar?

La manera en transportar el concentrador portátil depende del medio de transporte que se vaya a utilizar y de la necesidad por parte del usuario de oxígeno durante el viaje. 

¿Vas a hacer uso del dispositivo durante el viaje? Si es así, desde Neumotec, recomendamos llevar el concentrador en una mochila o bolso. 

En el caso de realizar el viaje en avión y no es necesario el oxígeno a bordo, el dispositivo también se puede llevar en el equipaje facturado. Eso sí, normalmente se le pedirá que guarde la batería con su concentrador de oxígeno. 

¿Se puede volar?

Sí, es posible volar con el concentrador de oxígeno portátil. Será muy importante prepararse para el vuelo y ponerse en contacto con el médico para averiguar si se encuentra en condiciones de volar. Puede llegar a pasar que necesite un certificado médico. 

En el caso de desear hacer empleo de dispositivo durante el vuelo, es un requisito que el dispositivo haya sido aprobado por la FAA (Administración Federal de Aviación). Todos los concentrados portátiles homologados cuentan con una pegatina en el dispositivo. 

¿Qué debo hacer el día del viaje?

  • Llegar al aeropuerto con antelación para así poder pasar por todos los controles necesarios con el oxígeno portátil y así poder instalar el equipo tranquilamente y con tiempo suficiente. 
  • Contar con suficientes baterías externas para el vuelo y también de repuesto, en caso de un retraso. 
  • Tener a mano todos los medicamentos que sean necesarios y los suministros o cables necesarios para el correcto funcionamiento del dispositivo. Es muy importante no olvidarse de la cánula nasal, ya que en los aviones el oxígeno solamente se suministra mediante mascarilla. 
  • Inmovilizar el dispositivo en posición vertical. 

Antes de dirigirse al aeropuerto, asegúrate de que llevas en el equipaje de mano toda la documentación y las recetas médicas necesarias para poder viajar con el concentrador portátil.

Iniciar sesión

CORREO ELECTRÓNICO *
CONTRASEÑA *