Skip to main content

Es probable que alguna vez hayas oído mencionar el término BiPAP. ¿Sabes lo que significa, o en qué consiste exactamente? Si aún no sabes qué es, te animamos a que leas este artículo hasta el final.

¿Qué es el BiPAP?

El término BiPAP es utilizado coloquialmente para referirse a un sistema de ventilación mecánica empleado como soporte respiratorio temporal en pacientes con dificultad respiratoria.

Aunque se conoce como BiPAP, la realidad es que las verdaderas siglas del inglés son BPAP (Bilevel Positive Airway). El nombre en español sería Presión Positiva de Vía Aérea de dos niveles, o Sistema de Bipresión Positiva.

Sin embargo, el término conocido habitualmente es BiPAP debido a una marca registrada de Philips Respironics, que fue de las primeras en el mercado.

¿Cómo funciona un BiPAP?

El sistema BiPAP está basado en la creación de un flujo de aire que genera una presión intratorácica positiva.

Y, a diferencia del CPAP cuyos aparatos son sistemas de ventilación no invasivos; el BiPAP puede ser un mecanismo de aparatos invasivos y no invasivos.

Además de eso, la principal diferencia que existe entre un sistema CPAP y un BiPAP es que este último genera dos niveles diferentes de presión, uno durante la espiración y otro durante la inspiración.

La presión de aire positiva  ejercida, mediante una máscara colocada sobre la nariz y boca del paciente en algunos casos o la intubación en otros, permite mantener las vías respiratorias abiertas, facilitando así la correcta respiración.

¿Cuándo se utiliza un sistema BiPAP no invasivo?

Los sistemas BiPAP se emplean en multitud de situaciones en las que existe una dificultad respiratoria.

Los aparatos que presentan un sistema no invasivo con BiPAP son utilizados como método de ayuda cuando el paciente tiene una insuficiencia respiratoria o disnea. Estos sistemas son especialmente útiles en pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxémica, con fracaso post extubación o insuficiencia respiratoria aguda.

Además, pueden ayudar mucho a los pacientes en los que la intubación no es posible.

Situaciones comunes en las que se usa el BiPAP

Aunque las situaciones pueden ser muy variadas y los aparatos que utilizan el sistema BiPAP pueden ser muy diferentes; algunas de las principales situaciones en las que se utiliza este sistema de ventilación mecánica son:

  • En pacientes con neumonía
  • Pacientes con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
  • En ataques de asma
  • Al padecer insuficiencia cardiaca
  • Cuando los niveles sanguíneos de CO2 están por encima de lo normal
  • Pacientes con problemas pulmonares (perforaciones, cáncer…)
  • En personas con atelectasia
  • En pacientes con apnea del sueño

Estas son solo algunas de las principales situaciones en las que es muy útil.

En el caso de los dispositivos con BiPAP domésticos, estos son particularmente útiles en la apnea del sueño. 

Antes de utilizar un aparato BiPAP doméstico es necesario realizar algunos estudios previos, para determinar la configuración de la presión, entre otros parámetros. Es por eso que siempre recomendamos acudir a un médico especializado que pueda realizar un correcto diagnóstico.

En Neumotec somos expertos en sistemas de ventilación mecánica, tanto CPAP como BiPAP. En nuestra tienda online, podrás encontrar los mejores aparatos de respiración mecánica domésticos, avalados por nuestros años en el mercado. Si tienes cualquier duda o pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoramos sin compromiso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad