¿Sientes que no puedes respirar? ¿A veces tienes sensación de ahogo? En la mayoría de casos, esto no es algo preocupante. Sin embargo, si ocurre a menudo es recomendable que acudas al médico, ya que su origen puede estar en trastornos muy diferentes.
En el artículo de hoy, queremos ayudarte a entender cuál puede ser la causa de esa sensación de ahogo.
Causas de la sensación de ahogo
Si notas esta sensación después de subir una escalera muy grande o de realizar algún esfuerzo intenso, y estás en baja forma, es normal. Sin embargo, si te sucede sin hacer ningún tipo de esfuerzo, podemos estar ante una patología.
Para ponerle solución, es imprescindible identificar por qué ocurre. A continuación, analizamos algunas de las posibles causas.
Ansiedad
Esta sensación de ahogo puede estar debida a la ansiedad. Es fácil identificar si te encuentras ante una crisis de ansiedad, ya que además de la falta de aire, se producen otros síntomas. Por ejemplo: palpitaciones, náuseas, mareos, escalofríos, dolor de pecho o sudoración intensa.
Conocer qué está sucediendo y cómo gestionarlo te ayudará a superar esta crisis de ansiedad.
Enfermedades respiratorias: EPOC o Asma
Otro de los posibles causantes de la falta de aire y la sensación de ahogo pueden ser una de estas dos patologías.
La enfermedad obstructiva crónica, EPOC, se caracteriza por la dificultad de respirar que sufre el paciente, generalmente fumador. Esta dificultad se ve incrementada con cualquier tipo de actividad que suponga un esfuerzo.
Por otro lado, el asma se caracteriza por la dificultad de respirar y estar acompañado de ruidos tipo “pito” al respirar. Además, se asocia principalmente a estímulos concretos como los ácaros del polvo, el moho, el polen…
En ambos casos, un diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida del paciente.
Neumotórax
Otra posibilidad, sobre todo en personas jóvenes, puede ser el neumotórax. En este caso, el aire se escapa del pulmón. Puede estar causado por un golpe o no tener una razón aparente. Ante este cuadro, lo mejor es acudir al Servicio de Urgencias cuanto antes.
Obesidad
Ante la sensación de ahogo, también entra la posibilidad de que la causa esté en la obesidad. Las personas que padecen esta condición, suelen tener una alteración en la caja torácica que hace más difícil la respiración.
Además, el sobrepeso puede dificultar la capacidad de mantener una buena respiración, sobre todo al dormir.
Aviso de una enfermedad grave
Aunque no tiene por qué, la falta de aire constante o la sensación de ahogo de manera habitual puede ser síntoma de una enfermedad grave. Por lo que te recomendamos que, si te sucede con frecuencia, acudas a tu médico para que realice un correcto diagnóstico.
Algunas de las enfermedades que puedes padecer si sufres de ahogos constantes son:
- Enfermedad valvular cardiaca
- Cáncer de pulmón
- ELA
- Distrofia muscular
Desde Neumotec, somos especialistas en terapias respiratorias. Nuestro principal objetivo es ofrecer un servicio de calidad al paciente privado para que mejore su calidad de vida. Si necesitas ayuda con tu tratamiento respiratorio, contacta con nosotros.