Un elevado número de niños sufren de bronquiolitis en sus dos primeros años de vida. Por ello, estamos seguros de que te preocupa que tu hijo sufra una bronquiolitis, o quizás ya la ha tenido y quieres saber qué puedes hacer.
No te preocupes porque, hoy desde Neumotec, analizaremos lo que debes hacer si tu niño sufre una bronquiolitis.
¿Qué es la bronquiolitis?
La bronquiolitis es una enfermedad de las vías respiratorias y ocurre cuando los bronquiolos, una vías diminutas, contraen una infección. Estas vías se inflaman, se hinchan y se llenan de mucosidad, dificultando la respiración.
¿Qué hacer?
Lo primero que debes hacer es mantener la calma.
No te agobies, ya que la mayoría de bronquiolitis son leves y no conllevan riesgos graves.
Recuerda que tu estado de ánimo también afecta a tu pequeño, por lo que evitar la ansiedad y los nervios es primordial.
Veamos, a continuación, algunos consejos que te ayudarán ante una bronquiolitis:
Atento a los síntomas
Es importante estar atento a los síntomas que van surgiendo. Estos son algunos de los primeros síntomas en aparecer:
- secreciones nasales claras y fluidas, como agua
- malestar general
- incremento de la irritabilidad
- febrícula
Si tu niño llegase a tener fiebre alta, dificultad para respirar, palidez o coloración azulada de labios o alrededor de los ojos, tos continuada o respiración agitada y rápida, debes llevarlo al médico.
Buena higiene nasal
Es importante mantener la nariz del niño limpia, porque si le cuesta respirar por la nariz, todo será más complicado. Puedes realizarle lavados nasales frecuentes para ayudarlo a que respire mejor.
En este otro artículo te contamos cómo hacer lavados nasales a tu niño.
Una buena postura
Para que respire bien, la mejor posición es la que lo mantiene incorporado. Si es posible, sería recomendable elevar el cabecero de la cama durante la noche, para ayudarlo a respirar mejor.
En ocasiones, se les hace más sencillo respirar sentados en el carro o en la hamaca.
Que esté hidratado
Si no le apetece comer, no te preocupes. Es normal y no debes alarmarte. Volverá a comer regularmente cuando se encuentre mejor. Sin embargo, debes asegurarte de que se mantenga bien hidratado.
Dale agua, zumos o leche, y si es un bebé que solo toma pecho o biberón, dale con más frecuencia las tomas.
Si, por algún motivo, rechaza varias tomas seguidas, no lo dudes y acude al pediatra.
Una buena ventilación
Como la bronquiolitis es una enfermedad que afecta a las vías respiratorias, es importante cuidar el aire que el niño respira. Procura ventilar la vivienda una o dos veces al día.
Evita los ambientes cargados, con muy poca humedad y una temperatura ambiente muy elevada.
No hace falta decir que el humo del tabaco está totalmente desaconsejado para la situación en la que se encuentra el niño.
Como ves, la bronquiolitis se puede aliviar con consejos sencillos siempre que no vaya a más. Esperamos que, con estos consejos, te sientas más tranquilo y sepas cómo cuidar a tu niño si sufre una bronquiolitis.
Y recuerda que si tienes dudas o la situación empeora, debes acudir de inmediato al pediatra. Él será el encargado de recetar medicación, en caso de ser necesario, y de darte las pautas a seguir.