Son muchos los factores que afectan a la calidad y las horas de sueño. Desde el entorno, hasta la rutina para dormir, pasando por el peso corporal o el estilo de vida.
Existen ciertos factores que pueden aumentar considerablemente las probabilidades de sufrir de apnea obstructiva del sueño, como la edad o el sobrepeso.
Lo que muy probablemente no conozcas es que la posición a la hora de dormir también puede ser un desencadenante de episodios de apnea.
En el artículo de hoy, vamos a hablar acerca de la AOPS (Apnea Obstructiva Posicional del Sueño).
Apnea obstructiva posicional del sueño
Como ya hemos mencionado en otras ocasiones en este mismo blog, la apnea del sueño implica breves pausas en la respiración durante el sueño. La más común es la apnea obstructiva del sueño.
Podemos hablar de apnea obstructiva posicional del sueño cuando la mayoría de los episodios de apnea se dan a causa de la posición en la que se duerme.
La posición del sueño supina (acostado boca arriba) incrementa las probabilidades de sufrir apnea. Esto se debe a que la forma y el tamaño de las vías respiratorias superiores se alteran en esta posición, lo que combinado con la gravedad tiene como resultado la apnea.
Estudios al respecto
Se han realizado diversos estudios, y todos han encontrado evidencia de la relación directa que existe entre la posición para dormir y la afección de la apnea obstructiva del sueño.
Más de la mitad de los participantes, en los diversos estudios, sufrían de AOS debido a la posición en la que dormían.
Además, destacaban que dejar sin tratar cualquier forma de apnea del sueño tiene graves riesgos para la salud.
Tratamiento para AOPS
El mejor tratamiento para la AOPS dependerá de la gravedad de la afección, de las preferencias personales de cada paciente y del grado de cumplimiento del tratamiento que haga.
A continuación, vamos a analizar algunas maneras de tratar la apnea obstructiva posicional del sueño.
Cambiar la posición para dormir
La principal medida a tomar, y también la más obvia, es cambiar la posición en la que se duerme.
Como ya hemos mencionado en el artículo, la mayoría de personas que sufren AOPS es debido a una posición supina al dormir. Cambiar la posición puede reducir drásticamente las pausas en la respiración durante el sueño.
Utilizar dispositivos para la apnea del sueño
Otra manera de tratar este tipo de apnea es mediante los dispositivos que mantienen la mandíbula o la lengua en una posición específica, minimizando el bloqueo de las vías respiratorias y reduciendo la probabilidad de apnea del sueño.
Seguir un tratamiento CPAP
Los sistema CPAP previenen los episodios de colapso en las vías respiratorias. Se trata de una excelente opción para aquellas personas que sufren de apnea obstructiva del sueño.
La presión positiva continua (CPAP) de las vías respiratorias proporciona una presión ligera y estable del aire en las vías respiratorias, manteniéndolas abiertas y evitando sufrir episodios de apnea.
En Neumotec, disponemos de la mejor selección de sistemas CPAP del mercado. Visita nuestra tienda online para encontrar el sistema que mejor se adapte a ti, o contacta con nosotros para recibir más información.