En el artículo de hoy, analizamos la oxigenoterapia. Estamos seguros de que has escuchado hablar de ella en más de una ocasión, pero es posible que no sepas exactamente qué es, cómo funciona o cuáles son sus beneficios.
Por ese motivo, te recomendamos que te quedes hasta el final, ya que vamos a ver todo lo que debes saber sobre este tratamiento.
¿Qué es la oxigenoterapia?
La oxigenoterapia es un tratamiento mediante el que se administra oxígeno en altas concentraciones a personas que presentan algún tipo de insuficiencia respiratoria.
Algo a tener en cuenta es que la oxigenoterapia solo se emplea bajo prescripción médica y únicamente cuando los niveles de oxígeno en sangre se encuentran por debajo de lo normal.
La oxigenoterapia suele ser recetada a pacientes con problemas respiratorios como EPOC, apnea del sueño, enfisema pulmonar o neumonía, entre otras patologías.
¿Cómo se suministra el oxígeno en la oxigenoterapia?
Las maneras de administración de oxígeno más empleadas son mediante los concentradores de oxígeno y los tanques de oxígeno.
Para algunos casos, bastará con la administración unas pocas horas al día. Mientras que, en otros casos, será necesario su uso durante las 24 horas.
Sin embargo, cabe destacar que la forma en que se administra y la cantidad dependen directamente de las necesidades de cada paciente y de la gravedad del cuadro que presente.
El oxígeno puede ser suministrado de forma estática dentro del domicilio o mediante el uso de fuentes portátiles de oxígeno, que permiten al paciente continuar con la oxigenoterapia fuera de su hogar, teniendo una mayor libertad de movimiento.
La principal diferencia que podemos destacar entre el tanque y el concentrador de oxígeno es la siguiente:
En el caso de los tanques de oxígeno, hay una cantidad limitada de este gas en el interior de su depósito. Mientras que el concentrador toma el aire del ambiente y su capacidad es ilimitada.
Como ya explicamos en nuestro artículo sobre qué son los concentradores de oxígeno, estos funcionan de manera continua, siempre que dispongan de una fuente de energía, ya sea por cable o mediante baterías.
¿Cuáles son los principales beneficios de la oxigenoterapia?
Son muchos los beneficios que presenta la oxigenoterapia para los pacientes con problemas respiratorios. Algunos de los más destacados son:
- Incrementa notablemente la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia respiratoria u otras patologías relacionadas con la baja oxigenación en sangre
- De manera indirecta, puede mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo del paciente
- Incrementa la libertad de poder recibir este tratamiento en la comodidad de su hogar, o mientras siguen con su vida cotidiana en el caso de los concentradores portátiles
- Puede mejorar la función cardio pulmonar
- Reduce los ingresos hospitalarios y los viajes a urgencias
- Mejora la esperanza de vida para pacientes de EPOC
Estas son solo algunas de las principales ventajas que ofrece a pacientes con problemas respiratorios el empleo de la oxigenoterapia.
En caso de que pienses que tú o algún conocido podría necesitar esta terapia para tratar algún problema respiratorio, recuerda que el médico es quien único puede evaluar la situación, hacer las pruebas necesarias y decidir si es apropiado prescribir este tratamiento.
Recuerda que, en Neumotec, disponemos de un amplio abanico de dispositivos y ayudas para personas con problemas respiratorios, desde concentradores de oxígeno hasta nebulizadores, pasando por pulsioxímetros, mascarillas o tratamientos CPAP o BIPAP, entre otros.