Skip to main content

El artículo Consenso de los neumólogos para tomar mejores decisiones respecto a la apnea del sueño, de la revista Redacción médica, explica el estudio liderado por Olga Mediano, en el cual se documentan todas las publicaciones relacionadas con la apnea del sueño de los últimos 10 años.

La apnea del sueño es un tipo de trastorno respiratorio que se produce durante el descanso. Se presenta como una interrupción temporal de la respiración que genera un colapso del flujo de aire. Es una enfermedad que afecta a más del 5% de la población mundial total y se calcula que más del 80% de casos no están diagnosticados.

Según la frecuencia de la parada respiratoria, la apnea del sueño puede ser:

  • leve: en caso de que la interrupción de la respiración se produzca entre 10 y 20 veces por hora;
  • moderada: en caso de que se produzca entre 20 y 30 veces por hora;
  • severa: en caso de que se produzca más de 30 veces por hora.

El objetivo del estudio es «proporcionar al cuerpo médico las directrices que deben tomarse para tomar las correctas decisiones en los pacientes adultos que padecen apnea obstructiva del sueño (AOS)». Además, este documento incluye información muy valiosa para poder diagnosticar de forma correcta esta enfermedad altamente prevalente y con consecuencias relevantes.

Es necesario que haya un mayor conocimiento sobre la apnea del sueño, ya que esto podría ayudar a detectarla a tiempo y tratarla cuanto antes. La Asociación Española del Sueño ha realizado un estudio sobre el conocimiento de la apnea del sueño en la sociedad española, del cual ha podido extraer los siguientes datos sobre los encuestados:

  • El 40% ignora los síntomas de la enfermedad.
  • El 34% desconoce la enfermedad.
  • El 86% no sabe que la apnea del sueño afecta directamente a la salud.
  • Más de la mitad no puede identificar los riesgos.

En el caso de que le interese la lectura completa del artículo Consenso de los neumólogos para tomar mejores decisiones en apnea del sueño  acceda a este enlace.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad