Los ronquidos y la apnea del sueño pueden empeorar debido a la gravedad. Cuando se acuesta boca arriba, la mandíbula inferior, la lengua, los tejidos blandos del paladar y la úvula pueden caer hacia atrás y bloquear las vías respiratorias. Esto puede interrumpir la respiración y perturbar el sueño. Numerosos estudios clínicos consideran la terapia postural como una solución efectiva para la apnea obstructiva del sueño posicional, que obtiene unos resultados similares al tratamiento con CPAP.
¿Quién puede beneficiarse de la terapia posicional?
La terapia posicional es una terapia clínicamente probada sin efectos secundarios adversos y una buena opción para cualquier persona que ronca, pero en particular para:
- personas con problemas dentales o en la mandíbula (que no pueden usar una boquilla antirronquidos);
- roncadores que buscan una opción de terapia conjunta para combinar con una boquilla antirronquidos, un dilatador nasal o tiras para la barbilla;
- personas con apnea obstructiva del sueño leve que no toleran la mascarilla CPAP; y
- personas que necesitan cambiar de posición para dormir por motivos de salud (como las mujeres embarazadas, por ejemplo).
Hay una serie de opciones de tratamiento efectivas, que van desde las más simples hasta las más sofisticadas y desde las más económicas hasta las más costosas. Algunas de estas opciones de terapia incluyen:
- Pelota de tenis.
Este método puede ser efectivo si se utiliza de manera consistente. Al coser una pelota de tenis en una camiseta y usarla en la cama por la noche, puede evitar quedar boca arriba. Cada vez que ruede sobre su espalda, la incomodidad producida por la pelota le hará volver al lado adecuado. - Parachoques.
El parachoques usa cinturones protectores de tela y espuma que se pueden usar en la cama por la noche. En la mayoría de los casos, estos incluyen un bloque y una correa de velcro que evitan que pueda dormir boca arriba. Son un poco más caros y algunos requieren recetas de un médico. - Mochila.
Algunas personas se benefician de llevar una mochila a la cama por la noche. De la misma manera que con la pelota de tenis, colocar una pelota de béisbol firme en la mochila puede agregar cierta incomodidad que lo mantendrá durmiendo de lado. - Tratamiento Somnibel.
Consiste en un pequeño y ligero dispositivo adherido a la frente, que aplica una suave vibración mientras duerme en supino para inducirle a cambiar de posición, reduciendo así la incidencia de eventos respiratorios del sueño. - Cuñas.
A veces, dormir en una cuña reduce los ronquidos. La gravedad impide mover los tejidos y hacer que las vías respiratorias colapsen tan a menudo. Es importante no hacer que la cabeza se desplace hacia delante ni que se doble el cuello, ya que esto puede hacer que las vías respiratorias se compriman, impidiendo el efecto deseado. - Camas ajustables.
Finalmente, algunas personas pueden beneficiarse del uso de una cama ajustable que eleva la cabecera. Alternativamente, a un costo reducido, es posible apilar libros, ladrillos o incluso bloques de hormigón debajo de los pies en la cabecera de la cama para inclinarla.