Skip to main content

¿Eres de esas personas que no son capaces de dormir si no están en una habitación totalmente oscura? Hay muchas personas que tienen serios problemas para conciliar el sueño debido a las luces que emiten los aparatos electrónicos y otros dispositivos en la habitación.

En torno a la idea de un dormitorio a oscuras para dormir han surgido ideas como las persianas totalmente opacas, que impiden que entre la luz exterior de la luna o las farolas en la habitación.

En este blog hemos hablado en varias ocasiones de cómo conciliar mejor el sueño y tener un buen horario para dormir. Además, ya sabemos que hay algunas patologías respiratorias que pueden afectar a la calidad del sueño. Pero, ¿qué hay del buen despertar?

Ventajas de despertar con el amanecer

Despertar de la mejor manera posible también es muy importante para levantarnos descansados y con mejor humor. En este artículo, queremos centrarnos en la importancia que tienen la luz y los sonidos naturales para despertar.

Estamos conectados a los ritmos naturales de la tierra

Como seres humanos, estamos hechos para irnos a dormir cuando desaparece la luz solar y despertarnos cuando esa luz vuelve. Por ese motivo, en los países en que, en determinadas fechas del año es de día casi todo el tiempo, sus habitantes necesitan buscar formas de simular artificialmente el ritmo de otras zonas con horarios de luz más equilibrados.

No cabe duda de que nuestro cuerpo está preparado para despertarse con la luz de la mañana.

Despertarnos con la luz natural reduce el estrés

Diversos estudios han demostrado que estar conectados con la naturaleza disminuye nuestros niveles hormonales asociados con el estrés. Una forma de aprovechar esa conexión es contar con la luz del amanecer para despertarnos.

Se ha demostrado que esto también puede ayudar a nuestros niveles hormonales, y contribuye a que tengamos un ritmo circadiano saludable.

Resulta obvio que, con un menor nivel de hormonas asociadas con el estrés, estaremos más tranquilos y podremos tener un mejor día que si estas hormonas están por encima de los niveles apropiados.

La luz solar al despertar equilibra la producción de melatonina

Despertar con la ayuda del amanecer puede equilibrar nuestros niveles de melatonina. Esta hormona influye de manera directa en la calidad de nuestro sueño. Equilibrar los niveles de esta hormona nos ayuda a tener ciclos de sueño más estables.

Evitar síntomas de depresión

Está más que demostrado que la falta de luz natural puede tener efectos negativos en nuestro estado de ánimo. La depresión asociada a trastornos afectivos estacionales puede ver reducidos sus síntomas si nos despertamos cada día con la luz del amanecer.

¿Y si no puedo despertar con el amanecer, qué hago?

Hay personas que no tienen la posibilidad de despertar con la luz del amanecer. Ya sea porque la disposición de su vivienda no se lo permite, o porque tienen un horario con el que esto resulta imposible, no se pueden despertar con la luz solar.

Entonces, ¿no pueden aprovechar todos esos beneficios que hemos visto? La realidad es que sí pueden. Hoy en día existen despertadores solares que simulan la luz del amanecer y combinan esta luz con sonidos naturales que pueden ser de gran ayuda.

Estos despertadores, como el modelo que podrás encontrar en nuestra tienda, te permiten disfrutar de todas las ventajas del amanecer, incluso aunque tu horario o tu dormitorio no te lo permitan.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad