¿En qué consiste una máquina de CPAP y cómo conseguirla?

octubre 3, 2022

Hoy en día, uno de los tratamientos más útiles para combatir la apnea del sueño es la mascarilla CPAP. Este instrumento se coloca en la cara del paciente mientras duerme, y le suministra aire a presión gracias a la acción de otra máquina a la que va conectada. De esta forma podemos conseguir evitar el colapso de las vías respiratorias.
Debido a que la mascarilla CPAP se utiliza mientras el individuo está dormido, es muy importante que esté bien colocada para así aprovechar todas sus ventajas. También es necesario pasar un periodo de adaptación, hasta que el sujeto pueda acostumbrarse a lograr el sueño con todos los elementos en su cara y cabeza.

¿Cómo debemos colocar la mascarilla CPAP?

La forma de colocación no cambia mucho entre las mascarillas de CPAP faciales y nasales. Las faciales cubren tanto la nariz como la boca del paciente, mientras que las nasales solo se colocan en la nariz y ofrecen un contacto más reducido.

En la actualidad existen una gran variedad de modelos, pero sea cual sea el que escojamos, lo más relevante es acomodar bien la mascarilla. Para ello, cuentan con unas almohadillas especiales destinadas a este fin, que suelen estar hechas de materiales que permiten que se adapte a la zona nasal sin ningún problema. En el caso de que no consigas acomodar adecuadamente la mascarilla CPAP, debes buscar un modelo que se adapte a ti, comprobando que cuente con almohadillas intercambiables de distintos tamaños.

Las conocidas mascarillas CPAP nasales se caracterizan porque se colocan por debajo de la nariz y cubren las fosas nasales por completo. En este modelo se suele distinguir entre la fosa nasal izquierda y la derecha, por lo que hay que ponerla con atención. Una vez que ya tenemos bien colocada la mascarilla en la cara, debemos colocar el arnés, que se sitúa en la parte trasera de la cabeza. Es posible en algunos modelos poder ajustar el arnés de la mascarilla mediante lengüetas y clips, y en esos casos, lo mejor es colocarlo en la posición más floja y a continuación apretarlo para que se quede bien sujeto a la cabeza, primero por los laterales y luego en la coronilla.

Al utilizar este tipo de mascarillas no deben producirse en la piel ni arrugas ni rojeces debido a la presión, y si se da el caso significa que debes aflojar el arnés. Es muy importante encontrar la mascarilla CPAP con el tamaño adecuado para ti, para que así puedas conseguir la mayor funcionalidad y comodidad de este dispositivo.

En el momento de colocarte, la mascarilla comprueba que cuentas con la movilidad suficiente si por las noches sueles moverte y cambiar de posición, ya sea dormido o despierto. Para ello, una vez que te encuentras ya en la cama, y con la mascarilla conectada al aparato que insufla aire, prueba a moverte para asegurarte de que el dispositivo continúa en su sitio. De esta forma conseguirás mayor comodidad.

En Neumotec contamos con una gran variedad de modelos de mascarillas CPAP, para que puedas encontrar el que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

Iniciar sesión

CORREO ELECTRÓNICO *
CONTRASEÑA *