Son muchos los efectos que está teniendo la pandemia en nuestras vidas, tanto en el ámbito social, como el económico e incluso en el psicológico. Aunque es cierto que los efectos no se dan por igual en todas las personas, se ha percibido un notable incremento en los problemas para dormir.
El problema para conciliar el sueño puede ser una manifestación de la ansiedad, la frustración, o el miedo que producen los cambios y las medidas sanitarias. Con el fin de conciliar de una manera más fácil el sueño, en el artículo de hoy vamos a tratar algunas recomendaciones para dormir mejor.
Recomendaciones para dormir mejor durante la pandemia
Aunque es posible que los problemas de sueño se pueden ir atenuando a medida que transcurren los días o las semanas, seguir algunos consejos te ayudará a dormir mejor.
Por norma general, un adulto promedio necesita dormir entre 7 y 9 horas. Cada persona necesita una cantidad diferente de horas de sueño, sin embargo el mínimo para un adulto son entre 5 y 6.
Con el fin de dormir mejor, puedes seguir las siguientes recomendaciones.
Rutina de sueño
Para facilitar el dormir y descansar mejor durante la pandemia es importante que te acuestes y levantes a la misma hora todos los días. Vencer la tentación de quedarse hasta tarde en la cama puede ayudarnos en estos tiempos a dormir mucho mejor.
Asimismo, debes usar la cama solo para dormir o para la vida de pareja. Evita por todos los medios comer, trabajar o pasar la tarde en la cama.
Rutina diaria
Mantener una buena rutina diaria también ayudará a conciliar mejor el sueño y descansar más. Realiza alguna actividad física, mantén una alimentación regular y equilibrada, cena al menos dos horas antes de irte a dormir y evita las pantallas al menos una hora antes de ir a la cama.
Tu santuario
En la medida de lo posible, utiliza el dormitorio exclusivamente para el descanso, evita realizar en él actividades laborales, sociales o académicas. Convierte tu habitación en tu santuario del sueño.
Buenos hábitos
Tener buenos hábitos con respecto al sueño también es fundamental para disfrutar de un sueño reparador.
Evita fumar, tomar café o bebidas estimulantes como mínimo 4 horas antes de ir a dormir. Tanto la nicotina como la cafeína afectan al descanso y disminuyen la cantidad de sueño profundo durante la noche.
Mantén una temperatura confortable en la habitación, sobre los 20 grados. Y realiza actividades placenteras y relajantes antes de dormir, como puede ser escuchar música o una lectura liviana.
¿Por qué es importante dormir bien durante la pandemia?
Aunque son muchos los factores que influyen en la importancia de dormir bien durante la pandemia, podemos destacar algunos de los principales:
- Durante el sueño ocurren muchos procesos que son necesarios en nuestro cuerpo y que fortalecen nuestro sistema inmune.
- Descansar bien incrementa nuestra función cerebral, lo que se traduce en un día más productivo y enfocado.
- Dormir bien ayuda a reducir los síntomas depresivos y del dolor crónico.
- Descansar bien ayuda a regular el apetito y estabiliza el metabolismo.
Si tras seguir estas recomendaciones sigues teniendo problemas de sueño y no consigues dormir bien, sería prudente acudir a tu médico para que te indique los pasos a seguir.