Skip to main content

Conocer los factores de riesgo de esta enfermedad es imprescindible para poder detectarla adecuadamente. Se trata de una enfermedad respiratoria crónica, que no discrimina por edad, afectando por igual a niños y adultos.

El asma es la estrechez de los bronquios y bronquiolos, conductos por los que circula el aire, reduciendo el caudal de aire que puede pasar. Esto sucede debido a que la pared del bronquio se inflama y el músculo que rodea esta pared se contrae.

Los principales síntomas del asma pueden ser muy similares al de otras patologías respiratorias. Por ese motivo, desde Neumotec, queremos explicarte en el artículo de hoy cuáles son los factores que causan el asma y cómo se puede detectar.

Factores causantes del asma

Existen muchos factores que pueden causar esta enfermedad. Sin embargo, se pueden dividir en dos principales grupos: factores de riesgo y factores desencadenantes.

Factores de riesgo

Entre los principales factores de riesgo podemos destacar el factor hereditario como el más importante. Un alto porcentaje de personas asmáticas tiene un familiar que también sufre asma.

Otros factores de riesgo causantes del asma son el sobrepeso, la predisposición alérgica, la rinitis crónica, los ambientales, fumar activa o pasivamente y los relacionados con la gestación, como que los padres fumen durante el embarazo.

Factores desencadenantes

Estos son aquellos factores que motivan la aparición de los síntomas de la enfermedad o empeoran el estado de pacientes con asma.

Entre los principales factores desencadenantes del asma se encuentran:

  • Las infecciones respiratorias.
  • Los fármacos.
  • La exposición a alérgenos.
  • Los factores ambientales, como el frío o la contaminación.
  • Fumar activa, o pasivamente.
  • El ejercicio.
  • Los factores emocionales, como el estrés laboral.

¿Cómo detectar si padeces asma?

Para tener un diagnóstico confirmado de una enfermedad siempre es necesario acudir a la consulta del especialista. Este analizará las características específicas del paciente, así como su historial médico, para valorar si es necesario realizar pruebas específicas que ayuden en la detección de la enfermedad. Y con esos datos, en caso de ser necesario, prescribir un tratamiento adecuado.

Sin embargo, podemos hacer un acercamiento al diagnóstico nosotros mismos, para saber si podríamos tener asma, o no, con las siguientes pautas.

Autoevaluación para detectar asma

Como hemos mencionado, solo el facultativo adecuado puede confirmar el diagnóstico. Sin embargo, existen algunas preguntas que puedes hacerte para saber si existe la posibilidad de que padezcas esta enfermedad.

Las preguntas clave para conocer esta posibilidad son:

  • ¿Has padecido resfriados que se alargan en el tiempo durante más de 12 días?
  • ¿Has tenido tos prolongada, sobre todo por la noche?
  • ¿Has sentido en algún momento como “pitos” en el pecho?
  • ¿Padeces de alergias?
  • ¿Algún pariente tuyo padece de asma o alergias?
  • ¿Has tenido pitidos, tos o problemas respiratorios durante alguna época específica del año?
  • ¿Has tenido tos, pitido o problemas para respirar mientras estabas en contacto con algún elemento específico, como pueden ser animales, tabaco, trabajo o plantas?
  • ¿Has padecido de estos síntomas tras practicar algún tipo de ejercicio moderado o intenso?

Haciéndote estas preguntas puedes determinar si tienes posibilidades de padecer asma. Si crees que ese es el caso, te recomendamos que acudas a tu médico para que este pueda confirmar el diagnóstico y así puedas recibir el tratamiento adecuado.

ASMA: Vivatmo ME

El dispositivo Vivatmo me para medición de FeNO está diseñado para medir inflamación de las vías respiratorias en pacientes asmáticos, con fin de otorgarles mejor entendimiento de su condición y así más confianza en su vida diaria.

ASMA 1

El Vitalograph asma-1 ™ es un monitor respiratorio electrónico de uso doméstico sencillo que mide el PEF y el FEV1 y puede integrarse con un teléfono inteligente o tableta para la recopilación de datos ePRO.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad