La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Esta enfermedad infecciosa puede llegar a ser muy grave; pero, en algunos casos, es posible prevenirla.
Por eso, en el artículo de hoy, te vamos a dar una serie de consejos para que puedas prevenir una neumonía. ¿Estás preparado? Toma buena nota, porque… ¡comenzamos!
1. Deja el tabaco
El primer consejo, y más efectivo, es dejar este mal hábito cuanto antes. Está científicamente probado que eliminar el tabaco por completo, incluso de manera pasiva, de la vida diaria, ayuda a prevenir la neumonía.
Esto se debe a que el tabaco disminuye gravemente la capacidad que el pulmón tiene de combatir esta y otras infecciones. Por lo que podemos afirmar rotundamente que dejar de fumar es una de las principales maneras de prevenir la neumonía.
2. Cuida tu higiene
No es necesario ampliar mucho la información en este punto. Al tratarse de una enfermedad infecciosa, una manera de evitarla es manteniendo una buena higiene.
Ya sabemos lo beneficiosas que son algunas medidas, como lavarnos las manos a menudo o taparnos la nariz y la boca al estornudar, para evitar contagiarnos de una enfermedad infecciosa.
3. Vacúnate contra la gripe y el neumococo
Aunque la vacuna contra la gripe no evita por completo contagiarnos, si que ayuda mucho a la hora de ponérselo más difícil al virus. Si se administra una dosis anual de manera regular, es mucho más complejo que acabemos infectados y que esa gripe pueda degenerar en una neumonía.
Por otro lado, el neumococo es el principal microorganismo causante de la neumonía bacteriana. Por lo tanto, si nos vacunamos contra él, es posible prevenir una neumonía bacteriana.
4. Acude a tu médico ante los primeros síntomas
La medicina ha avanzado hasta el grado de que una neumonía se puede tratar de manera efectiva y curar. Sin embargo, esto no significa que deje de ser una enfermedad grave. Una neumonía, en algunas ocasiones, puede llegar a ser mortal.
Como ocurre con todas las enfermedades, es mejor prevenir que curar. Además, cuanto antes se detecte, más efectivo puede ser el tratamiento. Por eso, ante los primeros síntomas de una neumonía, debes acudir de inmediato a tu médico.
Sobre todo, es especialmente importante que la población de riesgo esté muy atenta ante el más mínimo síntoma, para no esperar y acudir a su centro de salud.
5. Fortalece tus defensas
Una correcta alimentación es la clave para mejorar las defensas de manera natural.
En los más pequeños, alimentarse en los primeros seis meses de vida exclusivamente con leche materna es una excelente manera de prevenir eficazmente la enfermedad.
Un estilo de vida sano, con ejercicio moderado y una alimentación equilibrada también juega un papel importante en la prevención de esta patología en adultos. Además, se ha demostrado que un descanso adecuado ayuda a reducir el riesgo de padecer una enfermedad infecciosa.
6. Presta atención al ambiente
El ambiente también es un factor importante a la hora de prevenir la neumonía. Es posible reducir el contagio corrigiendo los factores ambientales, como pueden ser la contaminación del aire interior o la humedad.
Si sigues estos 6 consejos, estamos seguros de que reducirás enormemente la posibilidad de contraer una neumonía.