Skip to main content

Cuando un paciente es diagnosticado por SAOS (Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño) se suele sentir abrumado pensando en la terapia del sueño que debe seguir. Y es que, en muchos casos, el comenzar y mantener esta terapia no es tan sencillo como debería.

Desde Neumotec lo sabemos y, por ese motivo, en el artículo de hoy te vamos a dar una serie de trucos y consejos que te ayudarán a comenzar tu terapia del sueño y mantenerla, sin apenas esfuerzo. ¿Estás preparado? Comenzamos.

Lo primero es conocer la terapia del sueño

Para poder comenzar con la terapia y mantenerla en el tiempo, logrando así un tratamiento exitoso, es necesario comprender qué se considera como una correcta terapia del sueño.

Por lo general, se considera un tratamiento exitoso el uso del dispositivo CPAP un mínimo de 4 horas por la noche, y usarlo al menos en el 70 % de las noches. Por lo general, lo más complejo de este tratamiento es la adaptación al uso de la máscara de noche, sobretodo al principio.

Es común que el proceso de adaptación llegue a durar hasta 6 semanas, por lo que debes tener paciencia y tener presente que este trámite puede durar más de lo que esperabas en un principio. Lo importante es no abandonar.

Trucos básicos para el uso de CPAP

Los principales trucos o consejos que, muy probablemente, ya conocerás son:

  • Empieza poco a poco con tu CPAP
  • Sigue una rutina de sueño, convirtiendo el CPAP en parte de ella
  • Investiga tu equipo CPAP

Estos son los tres principales consejos que ya conocerás, sin embargo, uno que no suele ser tan común que los pacientes de la apnea obstructiva del sueño conozcan es el de probar un humidificador para CPAP.

Aunque también se trata de uno de los principales trucos, no todos los conocen. Al usar el CPAP por la noche, es común encontrarse con sequedad en la boca y en la piel. Por eso, el uso de un humidificador para CPAP puede ser la solución más efectiva a este problema. Este humidificador puede estar directamente incorporado en el equipo CPAP y así ayudar a un uso más prolongado sin más esfuerzo.

Relájate

Una manera efectiva de acostumbrarse y adaptarse a la terapia del sueño mediante CPAP es buscar una técnica de relajación que funcione. Si estás relajado, te será más sencillo pasar por el proceso de habituarte al equipo, y lo lograrás mucho antes.

Algunas técnicas de relajación efectivas son: centrarse en la respiración, utilizar sonidos o música relajante, el conteo…

Reduce los síntomas

Otra manera de mejorar los resultados de tu terapia CPAP es reducir los síntomas del SAOS. Entre las prácticas más comunes y efectivas para conseguirlo podemos encontrar: dejar de fumar, bajar de peso, evitar el consumo de alcohol, ajustar la posición para dormir o tratar el reflujo ácido.

Aunque estas acciones no suelen repercutir instantáneamente en la reducción de los síntomas, a la larga son muy beneficiosos y te ayudarán a obtener mejores resultados en tu terapia del sueño.

Conclusión

Con estos trucos y consejos, estamos seguros que te será más sencillo comenzar y mantener tu terapia del sueño. Recuerda que, si necesitas un nuevo dispositivo CPAP, puedes visitar nuestra tienda online, donde encontrarás los mejores equipos CPAP del mercado.

Si tienes cualquier duda o pregunta al respecto, contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte sin compromiso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad