En el artículo de hoy, desde Neumotec, queremos explicarte qué es el test de evaluación pulmonar, por qué se realiza y cómo puedes prepararte para un test de evaluación de función pulmonar. ¿Estás preparado? ¡Vamos allá!
¿Qué es un test de evaluación de función pulmonar?
Las pruebas de evaluación pulmonar se realizan para investigar y conocer qué tipo de alteración afecta a los pulmones.
Adicionalmente, este test se puede realizar para conocer el estado de una enfermedad pulmonar o cómo se han visto temporalmente afectados los pulmones debido a otra patología.
Mediante la espirometría, se puede evaluar la patología que afecta a los pulmones.
¿En qué consiste una espirometría?
La espirometría consiste en medir el flujo de aire de los pulmones, tanto en cantidad como en rapidez. Es posible realizar la medición del volumen pulmonar mediante dos sistemas distintos: mediante pletismografía, o respirando helio o nitrógeno.
- Medición del volumen pulmonar mediante pletismografía. Se trata de la forma más precisa de realizar la medición. Principalmente, consiste en sentarse en una caja transparente cerrada al vacío e inhalar y exhalar por una boquilla; los cambios de presión que se producen en el interior de la cabina determinan el volumen pulmonar.
- Medición del volumen pulmonar respirando helio o nitrógeno. Esta es la otra manera en la que se puede medir el volumen pulmonar. Al respirar estos gases mediante un tubo pulmonar durante cierta cantidad de tiempo, se puede comprobar la concentración de gas mediante una cámara que está en el propio tubo.
¿Por qué se hace un test de evaluación de función pulmonar?
Las razones por las que se puede realizar un test de evaluación de función pulmonar pueden ser muy diversas. A continuación, mencionamos algunas de las principales y más comunes, que son para:
- Diagnosticar el tipo de enfermedad pulmonar (asma, enfisema y bronquitis)
- Valorar si la exposición a sustancias contaminantes en el trabajo afectan a la función pulmonar
- Conocer la causa de una dificultad respiratoria
- Comprobar el efecto de un medicamento
- Estudiar la función pulmonar antes de someterse a una cirugía
- Conocer el progreso de un tratamiento durante una enfermedad
Estas son algunas de las principales razones por las que se puede realizar una evaluación de función pulmonar a un paciente.
¿Cómo prepararse para un test de evaluación de función pulmonar?
A la hora de realizar un test de evaluación de función pulmonar, es importante prepararse y tener algunos puntos clave en mente.
Lo primero es que se desaconseja ingerir grandes cantidades de alimentos antes de la prueba médica.
Adicionalmente, no se puede fumar en las 6 horas previas al examen de evaluación de función pulmonar.
En algunas ocasiones, es necesario que se abandone la utilización de broncodilatadores o medicinas inhaladas. Si así es en tu caso, será el especialista quien te lo indique antes de la prueba.
Otra posibilidad es que haya que inhalar un medicamento en los momentos previos o posteriores al test de evaluación de la función pulmonar.
Sea cual sea la situación, lo mejor siempre es seguir todas y cada una de las recomendaciones del médico para la preparación del test de evaluación pulmonar.