Puede que tengas algún tipo de problema respiratorio y te hayan recetado un tratamiento de oxigenoterapia. En ese caso, es muy probable que te hayan dicho que no debes fumar durante la oxigenoterapia.
Sin lugar a dudas, fumar cuando sufres de patologías respiratorias no es una buena idea. Pero, más allá de eso, en este artículo nos vamos a centrar en ver cuáles son los motivos por los que jamás deberías fumar durante la oxigenoterapia.
¿Por qué es peligroso fumar cerca del oxígeno?
Seguramente hayas escuchado hablar de que fumar cerca del oxígeno del aparato de oxigenoterapia puede ser peligroso. Veamos algunos puntos que debes tener en cuenta y que son el motivo de su peligrosidad.
El oxígeno es inflamable
El principal motivo por el que puede ser peligroso fumar cerca del aparato de oxigenoterapia es que el oxígeno puede llegar a ser inflamable.
Y puede que te preguntes: entonces, ¿por qué no se prende fuego el aire, si tiene oxígeno? Las concentraciones son importantes. En el caso del aire, la concentración del oxígeno es de un 21 %. Sin embargo, el gas utilizado para la terapia puede tener concentraciones de entre el 96 y el 100 % de oxígeno.
Es cierto que el oxígeno en sí mismo no es inflamable. Sin embargo, el entorno que crea puede hacer que el fuego se encienda y se extienda rápidamente.
Sin duda alguna, una pequeña chispa puede hacer que se encienda un fuego donde las concentraciones de oxígeno son muy altas. Por eso, fumar cerca de un aparato de oxigenoterapia puede ser un gran riesgo para la seguridad.
El ambiente oxigenado
Por otro lado, además del momento en que estás utilizando la oxigenoterapia, también es peligroso fumar en los momentos posteriores. El hecho de haber desconectado el oxígeno adicional, no significa que el peligro haya terminado.
Al haber utilizado el aparato de oxigenoterapia, en tu cabello, tu piel y tu ropa puede haber un nivel de oxígeno bastante alto. Este alto nivel puede hacer que sea más fácil que te quemes la cara si fumas, aunque ya hayas retirado el aparato de oxigenoterapia.
Se dañan los alvéolos pulmonares
Ya hemos hablado de que es muy peligroso fumar cerca del oxígeno suplementario porque puede resultar inflamable. Pero, además de eso, fumar es mucho más peligroso para la salud cuando utilizas la EPOC.
Los alvéolos tienen la función de asegurar que el dióxido de carbono salga correctamente de tu cuerpo. De esta forma, solamente entra al cuerpo aire libre de dióxido de carbono. Fumar le hace daño a tus alvéolos, que ya pueden estar resentidos debido a la EPOC.
No fumes durante tu oxigenoterapia
Fumar es algo muy negativo para tu salud, en especial para tu salud respiratoria. Pero, además, como has podido ver, puede resultar peligroso y producir quemaduras si no tienes el cuidado necesario.
Por eso, nuestra recomendación es que abandones el tabaquismo. Pero, si aún a pesar de sus efectos nefastos decides continuar fumando, recuerda no hacerlo nunca cerca del aparato de oxigenoterapia. Mezclar oxígeno casi puro con tabaco puede ser una idea terrible. Así que ten mucho cuidado.