Cuando tenemos que utilizar inhaladores por algún tipo de patología respiratoria, muchas veces lo hacemos de la forma incorrecta. Pero, incluso realizando las inhalaciones de la forma apropiada, hay una serie de efectos adversos que se pueden sufrir en la boca si usamos inhaladores.
En este artículo te vamos a dar una serie de consejos para cuidar tu boca si utilizas inhaladores de forma frecuente. Así podrás disminuir los efectos adversos de estos medicamentos.
¿Qué efectos adversos pueden tener los inhaladores en la boca?
Hay una serie de efectos adversos no deseados que puedes sufrir en tu boca por el uso de inhaladores. Veamos cuáles son ya que, para poder evitarlos, primero es necesario detectarlos.
- Ronquera o dolor de garganta
- Sequedad en la boca por una menor producción de saliva
- Candidiasis bucal
- Halitosis
- Mayor posibilidad de sufrir caries
Como puedes ver, la mayoría de los efectos adversos de los inhaladores tienen mucho que ver con la disminución de la saliva y una mala higiene bucal. Por eso, para poder solucionar estos problemas, es necesario atacar estos dos frentes principales.
Medidas y cuidados para la boca si usas inhaladores
Veamos cada uno de los efectos adversos que hemos comentado y qué podemos hacer para aliviarlos, disminuirlos o, incluso, eliminarlos por completo.
Medidas para aliviar la ronquera
Para evitar la ronquera o los dolores de garganta producidos por la inhalación, es necesario mantener una buena hidratación en la garganta. Después de tomar el medicamento con el inhalador, es importante realizar un enjuague de la boca y de la garganta con agua.
De esta forma, eliminaremos los restos de medicamento y podremos mantener limpia e hidratada la garganta.
Sequedad de la boca
Para disminuir la sequedad bucal y estimular la producción de saliva es aconsejable seguir las siguientes indicaciones:
- Mantener una buena higiene de la boca
- Evitar el alcohol y el tabaco
- Evitar los alimentos ásperos, irritantes o picantes
- Evitar las bebidas azucaradas
- Utilizar caramelos sin azúcar o chicles para estimular la salivación.
- Beber agua e hidratar la boca de forma regular en pequeños sorbos
Candidiasis
Para evitar la candidiasis o los hongos en la boca es importante seguir medidas de higiene apropiadas. Además, es altamente aconsejable el enjuague bucal y las gárgaras con agua.
Si a pesar de estas medidas apareciera la candidiasis, es muy recomendable utilizar un enjuague antifúngico. Y, por supuesto, si el problema persiste, lo mejor es acudir al médico para detectar el problema y ponerle solución.
Halitosis y caries
Para evitar las caries y la halitosis es fundamental mantener una buena higiene. Si somos propensos a estos problemas, lo mejor será acudir al dentista con una mayor regularidad.
Si queremos proteger los dientes de la aparición de caries, un tratamiento apropiado podría ser el uso de flúor tópico, la colocación de selladores o la aplicación de remineralizantes.
La dieta también guarda mucha relación con la aparición de halitosis y caries, por lo que es muy recomendable cuidar lo que ingerimos para evitar su aparición.