Cómo aliviar los síntomas de la apnea del sueño
La apnea del sueño es un tipo de trastorno respiratorio que se produce durante el descanso. Se presenta como una interrupción temporal de la respiración, que genera un colapso del flujo de aire. Es un problema que afecta a más del 5% de la población mundial. Se calcula que más del 80% de casos no están diagnosticados.
A pesar de que la apnea del sueño es un trastorno que afecta a un gran número de personas, sin embargo, es difícil de detectar, porque se produce, precisamente, durante el periodo de sueño. Es por ello que, normalmente, suelen detectar el problema quienes conviven con la persona afectada, ya que perciben los síntomas que podrían indicar un mal funcionamiento respiratorio. Puede ampliar información acerca de esto en nuestro artículo La importancia de diagnosticar la apnea del sueño.
¿Cuáles son los síntomas de la apnea del sueño?
- Ronquidos fuertes
- Despertar abrupto
- Jadeos
- Atragantamiento
- Irritación de la garganta
- Dificultad de concentración por la mañana
- Somnolencia diurna
- Falta de respiración
¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas de la apnea del sueño?
- Practicar deporte.
Teniendo en cuenta que uno de los factores de riesgo principales de la apnea del sueño es la obesidad, es importante practicar deporte de manera regular para mantener un peso saludable. - No fumar.
Fumar es un hábito muy perjudicial para la salud. Puede generar enfermedades cardiovasculares y la aparición del cáncer de pulmón. Los aditivos que contiene el tabaco, provocan la inflamación de las vías respiratorias, generando dificultades para respirar adecuadamente. Por lo tanto, está totalmente contraindicado fumar si está diagnosticado de apnea del sueño, ya que esos productos tóxicos facilitan la inflamación y el consecuente colapso del flujo de aire durante el sueño. - Mantener una dieta equilibrada.
Una buena alimentación es muy importante por diversos motivos: ayuda a mantener un peso saludable (combinada con el deporte regular), equilibra el tránsito intestinal, controla la presión arterial, mejora la actividad mental, aporta más energía física… Si usted padece apnea del sueño, mantener una dieta equilibrada le ayudará a reducir los síntomas de la apnea del sueño. - Crear y mantener hábitos de sueño.
Para reducir los ronquidos (uno de los principales síntomas de la apnea del sueño) es importante dormir en una postura correcta. Se recomienda dormir de lado, con una almohada de media altura que facilite el correcto flujo de aire.
Una rutina nocturna puede ayudar a que se mentalice de que es hora de irse a dormir y conseguir un sueño reparador. Lavarse la cara o cepillarse los dientes son un ejemplo de rutina.