Skip to main content

La aerosolterapia es un tratamiento que tiene el objetivo de aumentar la eficacia terapéutica de un medicamento introduciéndose a través de la vía respiratoria. La medicación que se administra por este medio contieneunas partículas muy ligeras que facilitan su llegada a los alvéolos pulmonares.

Hoy, en este artículo, queremos hablarte de la aerosolterapia, o el uso de nebulizadores, de cuáles son las características principales de este método de administración de medicamentos y para quiénes puede estar indicado.

¿Qué tipo de fármacos se suelen administrar por nebulizadores?

La aerosolterapia, como ya dijimos, consiste en administrar un medicamento de forma inhalada. Los medicamentos que se pueden administrar de esta manera son varios, entre los que podemos destacar antibióticos, antifúngicos, antiinflamatorios, antivirales y, uno de los más utilizados, los broncodilatadores.

Estos fármacos se encuentran dentro del nebulizador en forma de partículas sólidas o líquidas, que están contenidas en un gas. El nebulizador tiene la tarea de convertir esas partículas en aerosol para que, creando una especie de nube, el paciente pueda respirar el medicamento y este se pueda depositar en el aparato respiratorio.

¿Quiénes pueden necesitar la aerosolterapia?

El primer aspecto a tener en cuenta a la hora de hablar de los pacientes que podrían necesitar este tipo de tratamiento es que son los médicos quienes deben recetar esta terapia.

Por eso, si crees que necesitas algún aparato nebulizador o, incluso, un inhalador, acude a tu médico para que él te recete el tratamiento correcto a seguir.

Los pacientes con bronquiectasias suelen necesitar este tipo de tratamiento, también los pacientes de fibrosis quística, los pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana y quienes tienen determinados microorganismos alojados en los bronquios. Además, también es frecuente que pacientes con otras enfermedades, como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica o el Asma hagan uso de este tipo de aparatos para facilitar su respiración.

Recomendaciones para usar un aparato de aerosolterapia

Para utilizar un aparato destinado a la aerosolterapia es necesario seguir una serie de recomendaciones básicas muy importantes. Veamos cuáles son algunas de ellas.

Seguir las instrucciones

En primer lugar, es sumamente importante que el paciente siga al pie de la letra las instrucciones que le han marcado el médico o los enfermeros. De esta forma, la manipulación de los fármacos y su administración se podrán realizar de la forma correcta.

No mezclar la medicación

Si es necesario administrar más de un medicamento a través del nebulizador, lo más aconsejable es no mezclarlos en el mismo uso. Es importante tomar uno primero y el otro después.

Extremar las precauciones de higiene

La limpieza y la desinfección del equipo de aerosolterapia son muy importantes. Se debe realizar una limpieza después de cada uso y, al menos, una desinfección semanal siguiendo las instrucciones del fabricante.

Además de mantener la higiene en el aparato, es realmente importante mantener una buena higiene bucal y hacer gárgaras para eliminar cualquier resto de medicamento de las mucosas de la boca y la garganta.

Finalmente, nos parece oportuno recordar de nuevo que la aerosolterapia debe ser prescrita por un doctor, que será quien le indique al paciente los pasos a seguir durante el tratamiento.

Si buscas un equipo de aerosolterapia, ponte en contacto con nosotros. En Neumotec tenemos lo que buscas y estaremos encantados de ayudarte a encontrar el equipo más adecuado para ti.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad